El icono de cada dispositivo muestra su está completamente, parcialmente o no instalado. Para cambiar su estado, pulse el botón derecho del ratón y seleccione en el menú contextual.
Las características que puede escoger son:
- Servidor
- Cliente Windows
- Mensajería Java
- Kit de herramientas de desarrollo
Estos son los detalles de cada uno:
- Servidor
- El producto autónomo WebSphere MQ, que le permite ejecutar gestores de colas en el sistema y conectar a otros sistemas de la red. También puede instalar el subdispositivo Server File Transfer Application, la versión Server de File Transfer Application, si instala el dispositivo Servidor.
- MQ Explorer
- WebSphere MQ Explorer es la interfaz gráfica de usuario de WebSphere MQ. Esta característica requiere que ya tenga instalado IBM WebSphere Eclipse Platform. Si no ha instalado IBM WebSphere Eclipse Platform, vuelva a la página Requisitos previos de software del launchpad para instalarlo.
- Cliente Windows
- WebSphere MQ Cliente es un pequeño subconjunto de MQ, sin un gestor de colas, que utiliza el gestor de colas y las colas en otros sistemas (servidor). Sólo puede utilizarse cuando el sistema donde se encuentra está conectado a otro sistema que ejecuta una versión servidor completa de WebSphere MQ. El cliente y el servidor pueden estar en el mismo sistema si fuera necesario. También puede instalar el subdispositivo Client File Transfer, la versión Client de File Transfer Application, si instala el dispositivo Cliente.
- Mensajería Java
- Los archivos necesarios para la mensajería que utiliza Java (incluye el soporte de Java Message Service).
- Kit de herramientas de desarrollo
- Esta característica incluye archivos de origen de ejemplo y los enlaces (archivos .H, .LIB, .DLL y demás), que necesitará si va a desarrollar aplicaciones que se ejecutarán en WebSphere MQ. Los enlaces y los ejemplos se proporcionan en los lenguajes siguientes: C, C++, Visual Basic, ActiveX, Cobol, DCE, PL/1. Se facilitan ejemplos para: MTS, MQSC.